TECHOS
La gran flexibilidad de este tipo de soluciones permite acometer en su interior todo tipo de instalaciones eléctricas, climatización, etc…
Los falsos techos ya no son tan sólo un elemento decorativo para ocultar las instalaciones (cables, conductos…) si no que se han convertido en la opción más fácil, cómoda y económica para lograr el confort acústico adecuado para su local comercial o vivienda.
Contamos con gran variedad de falsos techos y materiales de última generación, desde los más económicos y/o funcionales hasta techos de diseño que harán de su local o espacio un área totalmente única y exclusiva.
El rango de soluciones para la instalación de falsos techos permite a los arquitectos explorar nuevas ideas con una gran variedad de materiales. Nuestra amplia gama de sistemas, colores y acabados ofrece una verdadera libertad de diseño.
Los falsos techos añaden una buena imagen, funcionalidad y confort a los edificios. Su ensamblado lo protege de la aparición de grietas y no necesita repintados.
Nuestra amplia experiencia en la instalación de falsos techos nos permite ofrecerle la mejor opción acorde a sus necesidades.
AISLAMIENTOS
La aplicación de aislamiento térmico y acústico e ignifugado de estructuras totalmente naturales es idóneo para cualquier tipo de construcción.
“El aislamiento es la inversión más rentable, pues desde la instalación está ahorrando energía que tanto dinero cuesta, hasta su total amortización y siguiendo ahorrando durante la vida de su vivienda.”
Un aislante térmico es un material usado en la construcción y caracterizado por su alta resistencia térmica . Establece una barrera al paso del calor entre dos medios que naturalmente tenderían a igualarse en temperatura.
Gracias a su baja conductividad térmica y un bajo coeficiente de absorción de la radiación, el material más resistente al paso de calor es el aire y algunos otros gases. Sin embargo, el fenómeno de covección que se origina en las cámaras de aire aumenta sensiblemente su capacidad de transferencia térmica. Por esta razón se utilizan como aislamiento térmico materiales porosos o fibrosos, capaces de inmovilizar el aire confinado en el interior de celdillas más o menos estancas.
Se suelen utilizar como aislantes térmicos específicos materiales combinados de sólidos y gases: fibra de vidrio, lana de roca , vidrio expandido , poliestireno expandido, espuma de poliuretano, aglomerados de corcho, etc. En la mayoría de los casos el gas encerrado es el aire.
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
Ofrecemos soluciones integrales de protección pasiva contra incendios para la industria y edificaciones de construcción civil.
La protección pasiva contra incendios comprende todos aquellos materiales, sistemas y técnicas diseñados para prevenir la aparición de un incendio, impedir o retrasar su propagación, y, por último, facilitar su extinción.
Los planes, sistemas e instalaciones de protección contra incendios constituyen un elemento primordial para garantizar la seguridad de las personas, ante todo, y de los bienes e instalaciones protegidas. Mientras que la seguridad activa trata de luchar contra el incendio mediante la detección y extinción del fuego, la protección pasiva lo que pretende es evitar el inicio de éste y su propagación, limitando sus consecuencias.
Ofrecemos soluciones a la medida de cada cliente, basadas en una gran experiencia internacional, aplicando la más moderna tecnología.
Ante cualquier actividad económica, debemos analizar los riesgos de incendio, riesgos que en el caso de la construcción se incrementan a causa de:
- Los materiales, cada vez más ligeros y combustibles.
- El mayor número de instalaciones auxiliares y sus conductos (eléctricos, de aire acondicionado, ventilación, transporte vertical, …)
- Elementos decorativos y acabados, más sofisticados y perecederos.